Mecánica Automotriz

⚙️ Mecánica Automotriz

Especialidad de Educación Media Técnico Profesional

✓ ESPECIALIDAD ACREDITADA

Otorgado PERFIL DE EGRESO por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, con lo cual se asegura la calidad de la Educación impartida, ya que ella responde a las demandas y necesidades del sector productivo y laboral de nuestro país.

Contexto Laboral

A continuación se describe brevemente los tipos de ocupaciones y puestos de trabajo que podrán realizar los alumnos y alumnas, una vez que se inserten en el mundo laboral relacionado con la especialidad. Se señala, además, procedimientos y productos asociados a las funciones en las que se desempeñen.

Campo Laboral

El o la técnico de nivel medio en Mecánica Automotriz ejercerá su actividad dentro del sector de mantenimiento de vehículos, tanto livianos como semipesados, reparación de siniestros, tales como: desabolladura y pintura. Puede desempeñarse como mecánico, dependiente o independiente de motores de Gasolina o Diesel en empresas representantes de marcas y que ofrecen servicio técnico, compañías mineras, empresas de transporte terrestre de carga y pasajeros y Pymes, dedicadas al mantenimiento general de vehículos, así como en la venta de vehículos y repuestos.

Procedimientos Involucrados

Procesos de ejecución tales como reparaciones mecánicas y eléctricas, recambio de componentes, lubricación y alineación, los cuales a su vez requieren del manejo de equipo de medición y diagnóstico para determinar causas de falla y realizar el control y verificación de la actividad terminada, así como procesos de soldadura, desabolladuras y pintura.

Productos Esperados

Aplicación de pautas de mantenimiento programado, reparaciones mecánicas y eléctricas, realización de diagnósticos, reparación de siniestros tales como: desabolladura, pintura, recambio de componentes, alineación y asistencia en ruta, teniendo como referente manuales, boletines de servicio, órdenes técnicas y tarjetas de trabajo. Venta técnica de repuestos y vehículos.

Objetivos Fundamentales Terminales: Perfil de Egreso

Al egresar de la educación media técnico profesional, los alumnos habrán desarrollado las siguientes competencias específicas:

1. Realizar mantenimientos, en forma programada, de vehículos automotrices livianos y semipesados, aplicando pautas de mantenimiento, inspección y diagnóstico de fallas.
2. Inspeccionar y diagnosticar averías y fallas en motores de combustión interna y sus sistemas, realizando mediciones y controles de verificación de distintas magnitudes, interpretando planos y diagramas e instrumentos análogos y digitales.
3. Reparar y mantener piezas y partes; componentes y sistemas mecánicos de automóviles, planificando y organizando los puestos de trabajo, los recursos y el tiempo, aplicando leyes, reglamentos y normas técnicas vigentes, nacionales e internacionales.
4. Reparar, ajustar y probar el funcionamiento de motores de gasolina y diesel, tanto convencionales como de inyección electrónica y sus sistemas: control de emisiones conjuntos o subconjuntos mecánicos del motor, de lubricación y refrigeración del motor, entre otros; utilizando las herramientas e instrumentos apropiados.
5. Reparar y probar tren delantero y trasero, sistema de frenos, sistemas hidráulicos y neumáticos, suspensión, sistema de dirección y ruedas y transmisión de potencia, utilizando las herramientas e instrumentos apropiados.
6. Mantener, montar y desmontar sistemas de seguridad como: cinturones, airbag y de confortabilidad como: aire acondicionado, sistemas de audio, de acuerdo a normativa vigente.
7. Reparar y mantener la carrocería de un vehículo, aplicando técnicas de desabolladura, pintura, soldadura al arco y oxígeno; cortando y preparando bordes en chapas y perfiles por medios térmicos y mecánicos, de acuerdo a los desarrollos, a las trazas y marcas de las piezas.
8. Diagnosticar, mantener y reemplazar los sistemas eléctricos y electrónicos del vehículo, tales como sistema de carga, de arranque, de encendido, cierre centralizado, alumbrado, señalización, computadores de abordo y sistemas de información, de acuerdo a indicaciones del fabricante.
9. Manipular residuos y desechos del mantenimiento de vehículos motorizados, aplicando técnicas compatibles con el cuidado del medio ambiente.
10. Ejecutar procesos mecánicos tales como: medir, trazar, trozar, perforar, construir hilos exterior e interior, extracción de pernos, pulimentado y acabado de partes y piezas mecánicas y la realización de trabajos básicos de soldadura al arco y oxígeno.

Ventajas de Nuestra Formación

🏢 Visitas a Empresas con Profesores de Formación General

Como política del liceo, los profesores de formación general visitan a lo menos dos empresas en el año, esto con el propósito, que los profesores enseñen lo que realmente necesita saber el alumno.

👨‍🏫 Profesores Altamente Capacitados

Nuestro profesores se capacitan anualmente en empresas prestigiadas a nivel nacional, cuyo objetivo principal es la de entregar conocimientos actualizados relacionados con el perfil de egreso de la especialidad.